Mujeres, regulación de conflictos y cultura de la paz

Inicio / Publicaciones / Mujeres, regulación de conflictos y cultura de la paz

Mujeres, regulación de conflictos y cultura de la paz. Anna Aguado (ed.), Valencia, Institut Universitari d'Estudis de la Dona-Publicacions de la Universitat de València, 1999, 227 pp. ISBN: 84-370-4028-0.

Sumario

Cristina Segura: Presentación.

Anna Aguado: Introducción.

Ana Iriarte: Antígona e Ismene: dos opciones femeninas ante el poder.

Esther Pascua y Ana Rodríguez: Nuevos contextos políticos en la sociedad plenomedieval: esposas y señoras en un mundo de jerarquía y fidelidad.

Mª José de la Pascua Sánchez: Mujeres y conflictos familiares:demandas de justicia y estrategias discursivas en el mundo hispánico del setecientos.

Temma Kaplan: Luchar por la democracia: formas de organización de las mujeres entre los años cincuenta y los años setenta.

Mónica Burguera: La formación de una identidad laboral femenina: las hilanderas en huelga. Valencia, 1873.

Olga Cabrera: En busca de las relaciones de género: experiencias de vida, imágenes de narrativas.

Mª Rosario Ruiz Franco: Participación de mujeres en el ámbito jurídico durante el franquismo: la creación de la Asociación Española de Mujeres

Juristas.

 

Pilar Díaz Sánchez: «Coser y luchar»: las huelgas de la fábrica Rok madrileña de 1976.

Amparo Bella Rando: La ADMA, la AAM y las radicales del color morado. Organizaciones de mujeres en Zaragoza en los primeros años de la transición.

Josemi Lorenzo Arribas: Antimilitarismo y feminismo: las mujeres, la campaña Insumisión y 25 años desobedeciendo.

Rosa Ballesteros: La paz en el discurso feminista portugués.

Carmelo Pérez Beltrán: Mujeres argelinas: entre una modernidad abortada y la búsqueda de la paz.